TIROLESA
Cruzar el dique a través de un cable de 600 metros, una de las alternativas. Si la idea es hacer una escapada y dotarla de altas dosis de aventura, La Rioja se perfila como el sitio indicado. En emplazamientos muy cercanos a la capital las actividades con adrenalina se dan cita conquistando a propios y ajenos.
TALAMPAYA
El parque nacional Talampaya es una reserva natural y uno de los siete «Patrimonios de la Humanidad» declarados por laUnesco en Argentina. Se encuentra ubicado en el centro-oeste de la provincia de La Rioja. Fue creado en 1975 como parque provincial con el objetivo de proteger importantes yacimientos arqueológicos y paleontológicos de la zona, y en 1997 pasó a depender de la Administración de Parques Nacionales
GOLF CLUB LA RIOJA
Se encuentra en las afueras de la ciudad de La Rioja, capital de la provincia.
Diseñada bajo normas de la U.S.G.A. por el reconocido profesional Diego Caprile, cuenta con dieciocho hoyos que respetan la naturaleza del lugar: se puede jugar entre especies autóctonas de flora y fauna, como cardones y algarrobos, y también cruzarse con algún zorrito o lagartija. La cancha está emplazada sobre 72 hectáreas de las cuales 32 corresponden a fairways, 1,5 a greens y el resto es monte autóctono.
ALA DELTA
El ala delta se sirve de una superficie de tela muy amplia, con forma de delta, y parte de lugares elevados para planear.
Este deporte se basa en el aprovechamiento de corrientes ascendentes de aire o termales que con un ala delta, vuelan por los principios que se aplican a cualquier aeronave. Aprovechando las corrientes de aire ascendentes, el piloto puede mantenerse en vuelo durante largos periodos y realizar acrobacias.
VIENTOS DEL SEÑOR
El complejo turístico “Vientos del Señor” que nació hace más de tres años, está ubicado en cercanías del Señor de la Peña, en la zona conocida como “El Barrial”, departamento Arauco, a sólo 90 kilómetros de la ciudad Capital.
La planicie arcillosa, seca, árida, que hace millones de años pertenecía a un lago, tiene una superficie de 7 Km. de largo por 4 Km. de ancho, con el Cordón Montañoso del Velasco de fondo.